|
Gastronomía en el Barrio Santa
Cruz
Información Turística de Sevilla
facilitada por
www.barriosantacruz.com
El Barrio de Santa Cruz de
Sevilla, ofrece a sus visitantes una selecta y amplia muestra de
la gastronomía sevillana.
Podrá disfrutar de los platos más populares de la gastronomía sevillana en los
restaurantes y
bares
del Barrio Santa Cruz, e
incluso en sus calles y plazas debido al espléndido clima que
goza Sevilla la mayor parte del año, sirva como ejemplo la calle
Gloria con Casa Carmelo,
Plaza de
Doña Elvira
con el Restaurante Doña Elvira y
Vinela Tapas y Vinos, o la Plaza de los
Venerables, o la Plaza de la
Virgen de los Reyes,... en
ellas placidamente sentado en sus terrazas al aire libre y bajo
los naranjos en flor. |
 |
 |
La gastronomía sevillana se
caracteriza por su sencillez y frugalidad, no está basada en una
complicada elaboración sino en el sabio aderezo de productos de
la dieta mediterránea, como el popular
gazpacho andaluz: plato
estrella de la gastronomía estival y que reúne los ingredientes
más sanos de la cocina mediterránea; el
pescadito frito, o
simplemente pescaíto: extraordinario resultado cuyo único
secreto está en freír el variado de pescado en abundante aceite
de oliva y en su acertado enharinado;
el
cocido andaluz: unos
garbanzos bien acompañados; las
espinacas con garbanzos; la
cola de toro: que
está como para darle la vuelta al ruedo; el
menudo con o sin garbanzos:
llamado callos en otras zonas; los
huevos a la flamenca: a los
que no les puede faltar el pan para mojar; las
papas aliñá: humildes y
sublimes a la vez,... |
Una encantadora y sabia muestra
de la gastronomía sevillana se encuentra en sus populares y
singulares
tapas.
El sevillano va de tapas, que es otra manera de comer, de un
bar a otro ya que por el reducido tamaño de las tapas le
permiten probar uno y otro plato de diferentes sabores.
El origen de la tapa proviene de la antigua costumbre de tapar
la copa de vino con una rodaja de chacina o
una loncha de jamón,
de ahí a la actualidad la tapa se ha convertido en un referente
de la gastronomía sevillana.
La lista de tapas es inacabable ya
que en ella funciona la imaginación y creatividad de cada
profesional de la hostelería sevillana; y la cultura del tapeo
va desde la muestra de guisos y platos calientes pasando por
fritos, hasta la más ligera de las tapas frías, aliños y
chacinas. |
 |
 |
Entre otras clásicas tapas
sevillanas podemos citar los riñones al jerez, las gambas con gabardina, las
tortillitas de camarones,
los
pavías de bacalao, los aliños,
las espinacas, la sangre con
tomate o encebollada, los caracoles, las cabrillas, ..., y un
largo etcétera sin olvidar las
aceitunas sevillanas en todas sus
variedades encurtidas o aliñadas: gordales; manzanillas;
machacadas; ...
El tapeo o arte de tapear es actualmente conocido y practicado
en casi toda España e incluso en el extranjero.
La tapa es una aportación de la gastronomía sevillana al mundo y
por ello, como homenaje y promoción a la tapa los sevillanos
celebramos anualmente la Feria de la Tapa con gran
éxito, donde se puede degustar desde las clásicas tapas de
siempre a las más novedosas e imaginativas.
Sólo una aclaración, nuestros visitantes no necesitan esperar
a la celebración de la Feria de la Tapa para disfrutarla, la
muestra está a su alcance en cualquier bar o restaurante del
Barrio Santa Cruz y en cualquier rincón de Sevilla. |
|
Información
Turística de Sevilla facilitada por
www.barriosantacruz.com

|
|
|
|